Videos
UNLPamTV 2022 - Programa 23: "Centro Universitario PyME-UNLPam" El Centro Universitario PyME-UNLPam (CUP) es una herramienta creada desde la Universidad para aportar el desarrollo de las empresas pampeanas. Con el testimonio de emprendedora y emprendedores de Santa Rosa, General Pico y Quemú Quemú que recibieron el asesoramiento del CUP.
UNLPam TV 2022 - Programa 22: “Prácticas de estudiantes en el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam”. El programa recupera la experiencia realizada por estudiantes del Taller de Producción Audiovisual I y II de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Cs. Humanas. A lo largo del año, se llevan adelante distintas prácticas, se trabajan los géneros y formatos que luego se plasman en producciones de ficción y periodísticos. La experiencia práctica del taller audiovisual articula los objetivos propuestos desde la carrera, expresados por su directora, Lic. Mariana Cornejo y la Prosecretaria de Comunicación Institucional de la UNLPam, Dra. Thays Teixeira por el Centro de Producción Audiovisual. Las voces de estudiantes completan las vivencias como parte del aprendizaje de la materia, a cargo del profesor, Lic. Marcelo del Puerto y su equipo de cátedra.
UNLPam TV 2022 - Programa 21: "Diagnostico del arbolado urbano de Santa Rosa" El programa aborda algunos aspectos que hacen al diagnóstico del arbolado urbano en la ciudad, como las especies predominantes en las veredas y espacios verdes, la conservación de las mismas, la presencia de nativas y lo que sucede en los barrios de viviendas sociales, entre otros.
UNLPam Tv 2022 - Programa 20: "Arqueología en Laguna Chadilauquen" El programa aborda los trabajos arqueológicos que se están realizando en la laguna Chadilauquen en Embajador Martini. Allí, un equipo de investigación conformado por docentes de la UNLPam, de la UBA y de la Universidad del Comahue busca recuperar materiales de los pueblos originarios que habitaron esa zona.
UNLPam Tv 2022 - Programa 14: "UNLPam: 64 años construyendo Historias". Un recorrido por el contexto social y político que llevó a la creación de la universidad en septiembre de 1958 hasta la actualidad, en su constante compromiso con el desarrollo de la provincia y la región. La realización da cuenta de los cambios del perfil del estudiantado en la historia de la UNLPam, como así también de la formación académica y como actora relevante en la transformación socio productiva provincial. Además, vivencias y sentires de los distintos claustros de la comunidad educativa.
UNLPam Tv 2022 - Programa 8: "Talleres permanentes de Cultura" El programa aborda los Talleres Permanentes de Cultura de la UNLPam, de carácter libre y gratuito, que se dictan en las sedes de Santa Rosa y General Pico.
UNLPam Tv Ciclo 2022 Programa 3: "Gestión Responsable de los Residuos Sólidos Urbanos”. Una indagación sobre el trabajo que se viene realizando en la comunidad universitaria y en la sociedad pampeana a través del proyecto UNLPam Sustentable, teniendo el cuidado del ambiente y la protección de la biodiversidad como eje prioritario. Con entrevistas a la coordinadora del proyecto, Mariana Espíndola y a especialistas nacionales.
Spot institucional. La Universidad Nacional de La Pampa agradece a toda la comunidad universitaria por el esfuerzo y el trabajo realizado en el año 2020 en el marco de la pandemia
Se aprobó el Reglamento de Cupo Laboral Trans para la Universidad Nacional de La Pampa que permite incorporar paulatinamente a la planta permanente no docente de la UNLPam a personas integrantes del Colectivo Trans que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.
Se aprobó el Reglamento de Cupo Laboral Trans para la Universidad Nacional de La Pampa que permite incorporar paulatinamente a la planta permanente no docente de la UNLPam a personas integrantes del Colectivo Trans que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.
El nido de Ñankul, un pichón de águila coronada, es destruído por una tormenta de verano en el oeste pampeano. Un grupo de integrantes del CECARA junto a pobladores de la zona intentarán rescatarlo. Realización del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en la Argentina (CECARA). Nominado como Finalista del Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría Mejor Corto Inspiracional.
A chance encounter between a disgraced music-business executive and a young singer-songwriter, new to Manhattan, turns into a promising collaboration between the two talen