Derechos Humanos y personas privadas de libertad - E04 - ¿Se cumplió con las medidas de prevención por COVID-19 en las cárceles?
Capítulo 4 de “Derechos Humanos y personas privadas de la libertad”. Serie de micros realizados por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En este capítulo el Abogado Alejandro Osio expone las falencias en los lugares de encierro de La Pampa (cárceles y penitenciarías) para prevenir el COVID-19
También te puede gustar después de: Derechos Humanos y personas privadas de libertad
Cauces: Ciclo de programas que aborda algunos aspectos de la problemática hídrica en La Pampa. Pretende poner de relevancia el trabajo cotidiano de nuestros investigadores y conocer, cómo es su distribución y su uso, la calidad y los problemas técnico ambientales derivados del corte del río Atuel y su impacto social y político.
Cauces
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
La UNLPam te acompaña: Micros Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Charlas y Conferencias: Realizadas en la Universidad Nacional de La Pampa.
JUICIO SUBZONA 1.4 II: Informes semanales acerca de lo acontecido en el juicio por delitos de lesa humanidad Subzona 1.4 II, en el cual la Universidad Nacional de La Pampa es querellante.
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Pueblos Indígenas, miradas y debates actuales: es una serie de 5 capítulos de 30 minutos, en la que se abordan en cada uno de ellos las problemáticas actuales de los pueblos originarios de América Latina.
Serie audiovisual documental de 8 capítulos de media hora que narra la historia de los presidentes de facto argentinos, a través de entrevistas a: Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Isidoro Gilbert, Jorge Bernetti, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita, Eduardo Aliverti, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cataruzza y Stella Calloni.
Las entrevistas están acompañadas por animaciones hechas en base a ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi y por material de archivo. Proyecto especial de la Plataforma MUNDO U de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
“Doc U”, Documentales lanzados por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las Universidades Públicas.
Doc U
CHARLAS MAGISTRALES: realizadas en el marco del 2° CIPIAL en la UNLPam en el mes de septiembre de 2016.