Eber se recibió de Analista Programador en el año 2014 y actualmente está finalizando la carrera de Ingeniero en Sistemas. Participó de dos experiencias en el exterior: Una en Porto Alegre (Brasil) dónde participó de un programa de Intercambio a partir de un Convenio de la Facultad de Ingeniería de General Pico con la Universidad Nacional de Rio Grande do Sul. Además viajó este año a Estados Unidos con Beca Fullbright que le permitió compartir con 27 alumnos argentinos de diversas carreras una experiencia única en la Universidad de Nebraska-Lincoln. Actualmente trabaja en Tecro Ingeniería, empresa dedicada al desarrollo de software.
También te puede gustar después de: Entre Apuntes
En esta serie de 13 capítulos se muestra de manera didáctica y amena la evolución de las universidades en la Argentina, teniendo en cuenta los hitos más importantes, los actores más relevantes y aspectos sociales, políticos y económicos.
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
Punto G – Perspectivas de Género
Palabras Mayores: Relata la historia de adultos mayores como sujetos transformadores de su realidad después de los 60 años. Revalorizando el tiempo, descubriendo gustos y demostrando que “jubilarse del trabajo no implica jubilarse de la vida”.
Palabras Mayores
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
Universidad Pública y Gratuita – Mi orgullo, nuestro derecho: Defendamos la #Universidad Pública y Gratuita!!! #MiOrgullo #NuestroDerecho #UNLPam
Universidad Pública y Gratuita
Libros EdUNLPam: BookTrailers de la Editorial de la Universidad de La Pampa.
Interacciones: Serie de microprogramas de ciencia y extensión realizados por las Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Interacciones
Futuros Presentes: Microprogramas realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa, que reflejan la actividad artística de jóvenes de la ciudad de Santa Rosa.
Futuros Presentes
#MI Movilidad Internacional
#MI: Producción audiovisual con el “encuadre” y desde la palabra de los y las estudiantes de otros países, sus experiencias académicas y las vivencias de su cursada en la UNLPam.