También te puede gustar después de: De Facto
Ciclo de programas que busca visibilizar las experiencias de los agricultores familiares y caracterizar el estado actual de la Agricultura Familiar en Santa Rosa y alrededores.
Agricultura Familiar
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
VIII Jornadas de Extensión de la UNLPam
VIII Jornada de Extensión Universitaria de la UNLPam, organizadas la por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria el 19 de noviembre de 2020. Se realizó en la modalidad virtual bajo el lema "La Extensión Universitaria en la coyuntura actual: nuevas condiciones de diálogo desde una perspectiva intercultural"
Serie producida en el marco de los 70 años de la Televisión Argentina, comprendida por más de 30 microformatos documentales que recuperan las experiencias televisivas de nuestro país, a través de distintos ejes temáticos producidos por más de 15 Universidades Públicas. El proyecto Tenemos Tele rescata, desde una mirada federal, a la televisión en sus etapas de origen y primeros desarrollos en las diferentes geografías del territorio argentino desde una doble articulación: como reconocimiento y revalorización del aporte comunicativo de la televisión en el territorio nacional y como homenaje a este medio de comunicación y entretenimiento que conquistó los hogares hasta superar los límites de la imaginación. Historias sensibles que contribuyen a conocer y reconocer a la tele como un medio inserto en la historia y la cultura con sus especificidades locales, poniendo en valor así la alegría ciudadana que significó decir que por fin “¡TENEMOS TELE!”
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Memoria, verdad y justicia: Producciones realizadas por en Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Un ciclo documental periodístico que refleja los Museos de nuestro país, promoviendo los bienes y valores culturales y su relación con la comunidad, mediante la exposición de los aspectos más relevantes de sus colecciones, descubriendo la historia y las historias detrás de cada una de las piezas, objetos u obras.
Reflexiones al Atardecer | El escenario global post-pandemia: Un dispositivo de reflexión y participación con intelectuales y grandes líderes del mundo, para ser protagonistas de los escenarios por venir.
Microprogramas realizados por las Universidades del país a 100 años de la Reforma Universitaria
Reforma Universitaria
Cauces: Ciclo de programas que aborda algunos aspectos de la problemática hídrica en La Pampa. Pretende poner de relevancia el trabajo cotidiano de nuestros investigadores y conocer, cómo es su distribución y su uso, la calidad y los problemas técnico ambientales derivados del corte del río Atuel y su impacto social y político.