Relatos por la Memoria - 03 - Las valijas siguen hechas – Jorge Irazuzta
Historia de vida de Jorge Irazuzta, víctima del Terrorismo de Estado en 1974 cuando era Director de Atención Hospitalaria del Servicio Provincial de Salud de La Pampa. En noviembre de 1975 fue detenido por fuerzas policiales y militares en la ciudad de Santa Rosa y trasladado a la Colonia Penal, donde estuvo 7 días. Liberado debió salir de la provincia bajo amenaza de muerte si permanecía en la misma. Su detención junto a la de otros médicos, marcó el final del Servicio Provincial de Salud en La Pampa. El 23 de marzo de 1976, un día antes del golpe, debió exiliarse en Canadá, dónde aún reside. En los años 2012, 2018 y 2022 dio testimonio en los Juicios de la Subzona 1.4.
También te puede gustar después de: Relatos por la Memoria
JUICIO SUBZONA 1.4 II: Informes semanales acerca de lo acontecido en el juicio por delitos de lesa humanidad Subzona 1.4 II, en el cual la Universidad Nacional de La Pampa es querellante.
Interacciones: Serie de microprogramas de ciencia y extensión realizados por las Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Interacciones
Entrevistas UNLPam TV: Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
Entrevistas UNLPam TV
Ciclo de entrevistas que refleja la diversidad de historias de vida de los estudiantes que asisten a la Universidad Nacional de La Pampa.
Un mosaico variado que se amplía cuando el ojo de la cámara se abre para mirar el universo estudiantil: Muchas historias, muchas vidas.
Futuros Presentes: Microprogramas realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa, que reflejan la actividad artística de jóvenes de la ciudad de Santa Rosa.
Futuros Presentes
Palabras Mayores: Relata la historia de adultos mayores como sujetos transformadores de su realidad después de los 60 años. Revalorizando el tiempo, descubriendo gustos y demostrando que “jubilarse del trabajo no implica jubilarse de la vida”.
Palabras Mayores
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Rapaces
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
Punto G – Perspectivas de Género
Microprogramas que muestran la oferta académica de la Universidad Nacional de La Pampa. En cada micro un estudiante nos cuenta acerca de una carrera específica de la UNLPam.