Teté Aguilar, la conductora del primer noticiero de La Rioja, nos cuenta cómo era hacer televisión hace 50 años. Entre otras particularidades, el material fílmico viajaba en colectivo a Córdoba y regresaba rebelado para ser transmitido con un día de retraso.
- Las Primeras Pantallas Encendidas
- Cultura y Deportes en las Pantallas
- Personalidades e Hitos de la Televisión
- Trabajadores, Espacios y Objetos
- Las Películas en los Hogares
- La Televisión Digital Abierta
También te puede gustar después de: Tenemos Tele
Informes UNLPam: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam
Futuros Presentes: Microprogramas realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa, que reflejan la actividad artística de jóvenes de la ciudad de Santa Rosa.
Futuros Presentes
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
Historias de La Pampa: “Historias de La Pampa. Imágenes y relatos de nuestro pasado”, realizados por docentes, investigadores y estudiantes de la UNLPam con el apoyo de la CPE.
Historias de La Pampa
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
En esta serie de 13 capítulos se muestra de manera didáctica y amena la evolución de las universidades en la Argentina, teniendo en cuenta los hitos más importantes, los actores más relevantes y aspectos sociales, políticos y económicos.
Serie audiovisual documental de 8 capítulos de media hora que narra la historia de los presidentes de facto argentinos, a través de entrevistas a: Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Isidoro Gilbert, Jorge Bernetti, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita, Eduardo Aliverti, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cataruzza y Stella Calloni.
Las entrevistas están acompañadas por animaciones hechas en base a ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi y por material de archivo. Proyecto especial de la Plataforma MUNDO U de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
CONFERENCIAS DE PROFESORES HONORARIOS: realizadas en la UNLPam.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam
Futuros Presentes: Microprogramas realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa, que reflejan la actividad artística de jóvenes de la ciudad de Santa Rosa.
Futuros Presentes
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
Historias de La Pampa: “Historias de La Pampa. Imágenes y relatos de nuestro pasado”, realizados por docentes, investigadores y estudiantes de la UNLPam con el apoyo de la CPE.
Historias de La Pampa
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
En esta serie de 13 capítulos se muestra de manera didáctica y amena la evolución de las universidades en la Argentina, teniendo en cuenta los hitos más importantes, los actores más relevantes y aspectos sociales, políticos y económicos.
Serie audiovisual documental de 8 capítulos de media hora que narra la historia de los presidentes de facto argentinos, a través de entrevistas a: Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Isidoro Gilbert, Jorge Bernetti, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita, Eduardo Aliverti, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cataruzza y Stella Calloni.
Las entrevistas están acompañadas por animaciones hechas en base a ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi y por material de archivo. Proyecto especial de la Plataforma MUNDO U de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
CONFERENCIAS DE PROFESORES HONORARIOS: realizadas en la UNLPam.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam
Futuros Presentes: Microprogramas realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa, que reflejan la actividad artística de jóvenes de la ciudad de Santa Rosa.
Futuros Presentes
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
Historias de La Pampa: “Historias de La Pampa. Imágenes y relatos de nuestro pasado”, realizados por docentes, investigadores y estudiantes de la UNLPam con el apoyo de la CPE.