Las oportunidades de estudiar y trabajar, de conseguir una formación laboral acorde a los conocimientos de la carrera, de acomodar lo horarios para poder cursar todas las materias, no son acciones de malabaristas, sino que son historias reales de los estudiantes de nuestras universidades. Lali, Franco y Noelia son tres historias de estudiantes trabajadores.
También te puede gustar después de: Nosotros Somos
Serie audiovisual documental de 8 capítulos de media hora que narra la historia de los presidentes de facto argentinos, a través de entrevistas a: Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Isidoro Gilbert, Jorge Bernetti, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita, Eduardo Aliverti, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cataruzza y Stella Calloni.
Las entrevistas están acompañadas por animaciones hechas en base a ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi y por material de archivo. Proyecto especial de la Plataforma MUNDO U de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
CONFERENCIAS DE PROFESORES HONORARIOS: realizadas en la UNLPam.
Memoria, verdad y justicia: Producciones realizadas por en Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ponemos a disposición esta colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, para acompañarlos en a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19).
CHARLAS MAGISTRALES: realizadas en el marco del 2° CIPIAL en la UNLPam en el mes de septiembre de 2016.
Producciones de Estudiantes de la UNLPam: Realizadas por Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ciclo documental realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
JUICIO SUBZONA 1.4 II: Informes semanales acerca de lo acontecido en el juicio por delitos de lesa humanidad Subzona 1.4 II, en el cual la Universidad Nacional de La Pampa es querellante.
En este ciclo de 8 capítulos se exponen de manera simple y accesible diferentes conceptualizaciones y realidades en torno a los Derechos Humanos y las personas privadas de la libertad. La producción fue realizada en conjunto por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En cada capítulo se aborda una categoría diferente.
Ciclo de programas que busca visibilizar las experiencias de los agricultores familiares y caracterizar el estado actual de la Agricultura Familiar en Santa Rosa y alrededores.