
Reflexiones al Atardecer
Reflexiones al Atardecer | El escenario global post-pandemia: Un dispositivo de reflexión y participación con intelectuales y grandes líderes del mundo, para ser protagonistas de los escenarios por venir.
También te puede gustar después de: Reflexiones al Atardecer
Pueblos Indígenas, miradas y debates actuales: es una serie de 5 capítulos de 30 minutos, en la que se abordan en cada uno de ellos las problemáticas actuales de los pueblos originarios de América Latina.
Serie audiovisual documental de 8 capítulos de media hora que narra la historia de los presidentes de facto argentinos, a través de entrevistas a: Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Isidoro Gilbert, Jorge Bernetti, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita, Eduardo Aliverti, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cataruzza y Stella Calloni.
Las entrevistas están acompañadas por animaciones hechas en base a ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi y por material de archivo. Proyecto especial de la Plataforma MUNDO U de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Las preguntas de las ciencias
Microprogramas de alrededor de 15 minutos de duración que abordan proyectos de investigación que se están desarrollando en las seis facultades de esta Casa de Estudios. Continuidad del ciclo “La UNLPam Investiga”, aborda los diversos campos de las ciencias.
La idea general está vinculada a la capacidad de hacerse preguntas, que es fundamental en el trabajo científico, el motor que impulsa la producción de conocimiento, y la clave para poder avanzar en la construcción de ese conocimiento.
CHARLAS MAGISTRALES: realizadas en el marco del 2° CIPIAL en la UNLPam en el mes de septiembre de 2016.
Graduadas y graduados. De la UNLPam al mundo
Ciclo de entrevistas donde conocemos a profesionales formados en nuestra universidad que desempeñan tareas en distintos lugares del país y el mundo. Cada episodio se centra en una persona graduada diferente; exploramos las trayectorias profesionales, los obstáculos que han superado, y cómo la educación universitaria ha influido en los caminos elegidos. Este ciclo nos ofrece una mirada sobre la transición de la vida académica al ámbito profesional, y los diferentes rumbos que una persona puede tomar en la dinámica del mundo global.
Microprogramas que muestran la oferta académica de la Universidad Nacional de La Pampa. En cada micro un estudiante nos cuenta acerca de una carrera específica de la UNLPam.
CONFERENCIAS DE PROFESORES HONORARIOS: realizadas en la UNLPam.
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Tenes que ingresar para escribir una crítica. Si no tenes cuenta Registrate.
Todabía no hay opiniones