La notable periodista y conductora Silvina Chediek inaugura el ciclo “Tenemos Tele!” y nos presenta un breve recorrido por los hitos más importantes de la TV argentina en estos 70 años. Desde la primera transmisión, aquel 17 de octubre de 1951, hasta la multiplicidad de voces que replican las pantallas de tv y el rol democratizador y federal de la comunicación con la llegada de la TDA y las pantallas universitarias
- Las Primeras Pantallas Encendidas
- Cultura y Deportes en las Pantallas
- Personalidades e Hitos de la Televisión
- Trabajadores, Espacios y Objetos
- Las Películas en los Hogares
- La Televisión Digital Abierta
También te puede gustar después de: Tenemos Tele
Producciones de Estudiantes de la UNLPam: Realizadas por Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam
Relatos de Santa Rosa: Micros audiovisuales realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa sobre temáticas históricas de la ciudad de Santa Rosa en el marco de su 125 aniversario.
Relatos de Santa Rosa
JUICIO SUBZONA 1.4 II: Informes semanales acerca de lo acontecido en el juicio por delitos de lesa humanidad Subzona 1.4 II, en el cual la Universidad Nacional de La Pampa es querellante.
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
Libros EdUNLPam: BookTrailers de la Editorial de la Universidad de La Pampa.
Un ciclo documental periodístico que refleja los Museos de nuestro país, promoviendo los bienes y valores culturales y su relación con la comunidad, mediante la exposición de los aspectos más relevantes de sus colecciones, descubriendo la historia y las historias detrás de cada una de las piezas, objetos u obras.
Serie audiovisual documental de 8 capítulos de media hora que narra la historia de los presidentes de facto argentinos, a través de entrevistas a: Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Isidoro Gilbert, Jorge Bernetti, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita, Eduardo Aliverti, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cataruzza y Stella Calloni.
Las entrevistas están acompañadas por animaciones hechas en base a ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi y por material de archivo. Proyecto especial de la Plataforma MUNDO U de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.