El 20 de marzo de 1982 inició sus transmisiones en la provincia de Río Negro, Canal 10, el canal público provincial. Por esos años se emitía en Canal 11, pero a los dos años pasó a su frecuencia actual. Darío Di Meglio, primer locutor de la señal, recuerda cómo fueron esos inicios, cómo era trabajar en algo tan novedoso en un contexto nada fácil como lo era una dictadura militar.
- Las Primeras Pantallas Encendidas
- Cultura y Deportes en las Pantallas
- Personalidades e Hitos de la Televisión
- Trabajadores, Espacios y Objetos
- Las Películas en los Hogares
- La Televisión Digital Abierta
También te puede gustar después de: Tenemos Tele
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
Libros EdUNLPam: BookTrailers de la Editorial de la Universidad de La Pampa.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Memoria, verdad y justicia: Producciones realizadas por en Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Microprogramas que muestran la oferta académica de la Universidad Nacional de La Pampa. En cada micro un estudiante nos cuenta acerca de una carrera específica de la UNLPam.
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
Libros EdUNLPam: BookTrailers de la Editorial de la Universidad de La Pampa.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Memoria, verdad y justicia: Producciones realizadas por en Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Microprogramas que muestran la oferta académica de la Universidad Nacional de La Pampa. En cada micro un estudiante nos cuenta acerca de una carrera específica de la UNLPam.
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
Libros EdUNLPam: BookTrailers de la Editorial de la Universidad de La Pampa.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.