
Punto G – Perspectivas de Género
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
También te puede gustar después de: Punto G – Perspectivas de Género
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Futuros Presentes: Microprogramas realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa, que reflejan la actividad artística de jóvenes de la ciudad de Santa Rosa.
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Interacciones: Serie de microprogramas de ciencia y extensión realizados por las Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Es el proyecto de Separación de Residuos sólidos Urbanos de la Universidad Nacional de La Pampa, cuyo objetivo es contribuir a modificar hábitos de consumo y reducir el volumen de residuos que se generan diariamente en la UNLPam.
Relatos de Santa Rosa: Micros audiovisuales realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa sobre temáticas históricas de la ciudad de Santa Rosa en el marco de su 125 aniversario.
Diálogo entre Saberes: Microprogramas que muestran los diferentes Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria que se realizan en la Universidad Nacional de La Pampa.
Las preguntas de las ciencias
Microprogramas de alrededor de 15 minutos de duración que abordan proyectos de investigación que se están desarrollando en las seis facultades de esta Casa de Estudios. Continuidad del ciclo “La UNLPam Investiga”, aborda los diversos campos de las ciencias.
La idea general está vinculada a la capacidad de hacerse preguntas, que es fundamental en el trabajo científico, el motor que impulsa la producción de conocimiento, y la clave para poder avanzar en la construcción de ese conocimiento.
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
La UNLPam te acompaña: Micros Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Tenes que ingresar para escribir una crítica. Si no tenes cuenta Registrate.
imran
good