En este capítulo: Universidad Nacional de Rosario.
También te puede gustar después de: Museos
Noti U es el noticiero federal de las universidades públicas que conforman la RENAU (Red Nacional Audiovisual Universitaria). Mediante noticias e informes relevantes del ámbito universitario y su alrededor, este programa busca mostrar una variedad de temas, escenarios e información valiosa de todo nuestro país con la diversidad de miradas, territorios y voces que nos caracterizan
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
“Doc U”, Documentales lanzados por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las Universidades Públicas.
Doc U
Cauces: Ciclo de programas que aborda algunos aspectos de la problemática hídrica en La Pampa. Pretende poner de relevancia el trabajo cotidiano de nuestros investigadores y conocer, cómo es su distribución y su uso, la calidad y los problemas técnico ambientales derivados del corte del río Atuel y su impacto social y político.
Cauces
Libros EdUNLPam: BookTrailers de la Editorial de la Universidad de La Pampa.
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
#MI Movilidad Internacional
#MI: Producción audiovisual con el “encuadre” y desde la palabra de los y las estudiantes de otros países, sus experiencias académicas y las vivencias de su cursada en la UNLPam.
#MI Movilidad Internacional
Pueblos Indígenas, miradas y debates actuales: es una serie de 5 capítulos de 30 minutos, en la que se abordan en cada uno de ellos las problemáticas actuales de los pueblos originarios de América Latina.
Serie producida en el marco de los 70 años de la Televisión Argentina, comprendida por más de 30 microformatos documentales que recuperan las experiencias televisivas de nuestro país, a través de distintos ejes temáticos producidos por más de 15 Universidades Públicas. El proyecto Tenemos Tele rescata, desde una mirada federal, a la televisión en sus etapas de origen y primeros desarrollos en las diferentes geografías del territorio argentino desde una doble articulación: como reconocimiento y revalorización del aporte comunicativo de la televisión en el territorio nacional y como homenaje a este medio de comunicación y entretenimiento que conquistó los hogares hasta superar los límites de la imaginación. Historias sensibles que contribuyen a conocer y reconocer a la tele como un medio inserto en la historia y la cultura con sus especificidades locales, poniendo en valor así la alegría ciudadana que significó decir que por fin “¡TENEMOS TELE!”
VIII Jornadas de Extensión de la UNLPam
VIII Jornada de Extensión Universitaria de la UNLPam, organizadas la por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria el 19 de noviembre de 2020. Se realizó en la modalidad virtual bajo el lema "La Extensión Universitaria en la coyuntura actual: nuevas condiciones de diálogo desde una perspectiva intercultural"