Relatos de Santa Rosa - Cap1 - Actividad comercial en los inicios de Santa Rosa
En este capítulo la Actividad comercial en los inicios de Santa Rosa, una ciudad que surge en torno a los intereses comerciales a diferencia de las ciudades como Toay. Realizaciones que se enmarcan en un Convenio de colaboración entre la Municipalidad de Santa Rosa, el Instituto de Estudios Socio Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas y el Centro de Producción Audiovisual de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam.
También te puede gustar después de: Relatos de Santa Rosa
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Universidad Pública y Gratuita – Mi orgullo, nuestro derecho: Defendamos la #Universidad Pública y Gratuita!!! #MiOrgullo #NuestroDerecho #UNLPam
Universidad Pública y Gratuita
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Es el proyecto de Separación de Residuos sólidos Urbanos de la Universidad Nacional de La Pampa, cuyo objetivo es contribuir a modificar hábitos de consumo y reducir el volumen de residuos que se generan diariamente en la UNLPam.
UNLPamBIENTAL
Interacciones: Serie de microprogramas de ciencia y extensión realizados por las Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Interacciones
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Diálogo entre Saberes: Microprogramas que muestran los diferentes Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria que se realizan en la Universidad Nacional de La Pampa.
Diálogo entre Saberes
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Rapaces
Videominutos ganadores del concurso ZOOM a los Derechos, impulsado por la Defensoría del Público en 2015 con la intención de promover la equidad de género como derecho de las audiencias de la radio y la televisión.