Charlas Magistrales CIPIAL - C02 - Acto Inaugural. Congreso CIPIAL: Joao Pacheco de Oliveira
Conferencia Magistral. Acto Inaugural. Congreso CIPIAL
Septiembre 2016 – UNLPam
“Historias sumergidas, pueblos indígenas y narrativas nacionales. Apuntes para un país que tenga sentido”.
También te puede gustar después de: Charlas Magistrales CIPIAL
Ciclo de entrevistas que refleja la diversidad de historias de vida de los estudiantes que asisten a la Universidad Nacional de La Pampa.
Un mosaico variado que se amplía cuando el ojo de la cámara se abre para mirar el universo estudiantil: Muchas historias, muchas vidas.
#MI Movilidad Internacional
#MI: Producción audiovisual con el “encuadre” y desde la palabra de los y las estudiantes de otros países, sus experiencias académicas y las vivencias de su cursada en la UNLPam.
#MI Movilidad Internacional
Producciones de Estudiantes de la UNLPam: Realizadas por Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
Charlas y Conferencias: Realizadas en la Universidad Nacional de La Pampa.
#NosotroSomos : Es un programa periodístico documental realizado por las UUNN de la Región Centro del país: UNC, UNVM, UNRC, UNSL, UNLPam.
Nosotros Somos
Las preguntas de las ciencias
Microprogramas de alrededor de 15 minutos de duración que abordan proyectos de investigación que se están desarrollando en las seis facultades de esta Casa de Estudios. Continuidad del ciclo “La UNLPam Investiga”, aborda los diversos campos de las ciencias.
La idea general está vinculada a la capacidad de hacerse preguntas, que es fundamental en el trabajo científico, el motor que impulsa la producción de conocimiento, y la clave para poder avanzar en la construcción de ese conocimiento.
Noti U es el noticiero federal de las universidades públicas que conforman la RENAU (Red Nacional Audiovisual Universitaria). Mediante noticias e informes relevantes del ámbito universitario y su alrededor, este programa busca mostrar una variedad de temas, escenarios e información valiosa de todo nuestro país con la diversidad de miradas, territorios y voces que nos caracterizan
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
UNLPam Podcast
#UNLPamPodcast El Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Secretaría de Cultura y Extensión te invita a escuchar este conjunto de cápsulas radiales originales de la Universidad Nacional de La Pampa. ¿Qué es un #podcast? Una publicación digital en formato audio. Una emisión de radio que puede reproducirse sin costo cuándo, dónde y cuántas veces quieras. Por medio de charlas y entrevistas construye saberes intelectuales de investigación, extensión y producción local. Informa, comparte y conecta con conocimiento inclusivo, equitativo y de calidad. Diversas voces, géneros, procedencias y formaciones participan de este espacio que promociona lazos solidarios socio-comunitarios. Podés escuchar este contenido en tv.unlpam.edu.ar Además en #Spotify como “UNLPam Podcast”.
En esta serie de 13 capítulos se muestra de manera didáctica y amena la evolución de las universidades en la Argentina, teniendo en cuenta los hitos más importantes, los actores más relevantes y aspectos sociales, políticos y económicos.