Libros EdUNLPam - IS-07 - Dictadura y Verdad. Fundamentos y tensiones del derecho a la verdad
Dictadura y Verdad. Fundamentos y tensiones del derecho a la verdad Autora Ivana Barneix Libros de la EdUNLPam Colección Libros de Interés sociocomunitario Marzo 2024
- Libros Académicos de Interés Regional
- Libros de Interés Sociocomunitario
- Libros de Texto Para Estudiantes Universitarios
- Articulación Universidad - Escuela Secundaria
- Resultados de Investigación
- Historia de los Pueblos
- Normativa - Códigos
También te puede gustar después de: Libros EdUNLPam
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
Punto G – Perspectivas de Género
Videominutos ganadores del concurso ZOOM a los Derechos, impulsado por la Defensoría del Público en 2015 con la intención de promover la equidad de género como derecho de las audiencias de la radio y la televisión.
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Rapaces
Microprogramas realizados por las Universidades del país a 100 años de la Reforma Universitaria
Reforma Universitaria
Palabras Mayores: Relata la historia de adultos mayores como sujetos transformadores de su realidad después de los 60 años. Revalorizando el tiempo, descubriendo gustos y demostrando que “jubilarse del trabajo no implica jubilarse de la vida”.
Palabras Mayores
Diálogo entre Saberes: Microprogramas que muestran los diferentes Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria que se realizan en la Universidad Nacional de La Pampa.
Diálogo entre Saberes
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
Punto G – Perspectivas de Género
Videominutos ganadores del concurso ZOOM a los Derechos, impulsado por la Defensoría del Público en 2015 con la intención de promover la equidad de género como derecho de las audiencias de la radio y la televisión.
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Rapaces
Microprogramas realizados por las Universidades del país a 100 años de la Reforma Universitaria
Reforma Universitaria
Palabras Mayores: Relata la historia de adultos mayores como sujetos transformadores de su realidad después de los 60 años. Revalorizando el tiempo, descubriendo gustos y demostrando que “jubilarse del trabajo no implica jubilarse de la vida”.
Palabras Mayores
Diálogo entre Saberes: Microprogramas que muestran los diferentes Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria que se realizan en la Universidad Nacional de La Pampa.
Diálogo entre Saberes
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
Punto G – Perspectivas de Género
Videominutos ganadores del concurso ZOOM a los Derechos, impulsado por la Defensoría del Público en 2015 con la intención de promover la equidad de género como derecho de las audiencias de la radio y la televisión.
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam