CAPÍTULO 2: EL IDIOMA Y EL LENGUARAZ
“Dice la Biblia que Dios creó las lenguas para que los hombres entren en eterno conflicto”, sostiene Mansilla. Para comprender a los ranqueles necesitará de la figura del lenguaraz.
Especialistas invitados:
MARIA ROSA LOJO // ALEJANDRA LAERA // MARIANO DUBÍN // DANIEL CABRAL, hablante ranquel // ESTEBAN LÓPEZ BRUSA // MARÍA PÍA LÓPEZ // CLAUDIA SALOMÓN TARQUINI // CRISTIAN ALARCÓN // MIRTA ZINK
Música: Teodoro Caminos y Juan Manuel Puente interpretan “Ardían mis piernas”
LUCIO V. MANSILLA (Facundo Abalos), MORA (Tato De Gaetano) y LA CHINA CARMEN (Silvana Coppini)
Guión: Nahuel Lahora
También te puede gustar después de: Otra Excursión a los Indios Ranqueles
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
#NosotroSomos : Es un programa periodístico documental realizado por las UUNN de la Región Centro del país: UNC, UNVM, UNRC, UNSL, UNLPam.
Nosotros Somos
Juani es un estudiante avanzado de historia que a partir de las diferentes circunstancias en las que se ve envuelto a partir de la investigación para su trabajo de tesis va descubriendo sucesos históricos que desconocía y que lo sorprenden.
Enigmas Casi Resueltos es una docuficción de 4 capítulos de media hora y forma parte de la convocatoria "Nuevos Relatos" de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Es una realización del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa
Historias de La Pampa: “Historias de La Pampa. Imágenes y relatos de nuestro pasado”, realizados por docentes, investigadores y estudiantes de la UNLPam con el apoyo de la CPE.
Historias de La Pampa
Pueblos Indígenas, miradas y debates actuales: es una serie de 5 capítulos de 30 minutos, en la que se abordan en cada uno de ellos las problemáticas actuales de los pueblos originarios de América Latina.
Reflexiones al Atardecer | El escenario global post-pandemia: Un dispositivo de reflexión y participación con intelectuales y grandes líderes del mundo, para ser protagonistas de los escenarios por venir.
Cauces: Ciclo de programas que aborda algunos aspectos de la problemática hídrica en La Pampa. Pretende poner de relevancia el trabajo cotidiano de nuestros investigadores y conocer, cómo es su distribución y su uso, la calidad y los problemas técnico ambientales derivados del corte del río Atuel y su impacto social y político.
Cauces
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.