CAPÍTULO 2: EL IDIOMA Y EL LENGUARAZ
“Dice la Biblia que Dios creó las lenguas para que los hombres entren en eterno conflicto”, sostiene Mansilla. Para comprender a los ranqueles necesitará de la figura del lenguaraz.
Especialistas invitados:
MARIA ROSA LOJO // ALEJANDRA LAERA // MARIANO DUBÍN // DANIEL CABRAL, hablante ranquel // ESTEBAN LÓPEZ BRUSA // MARÍA PÍA LÓPEZ // CLAUDIA SALOMÓN TARQUINI // CRISTIAN ALARCÓN // MIRTA ZINK
Música: Teodoro Caminos y Juan Manuel Puente interpretan “Ardían mis piernas”
LUCIO V. MANSILLA (Facundo Abalos), MORA (Tato De Gaetano) y LA CHINA CARMEN (Silvana Coppini)
Guión: Nahuel Lahora
También te puede gustar después de: Otra Excursión a los Indios Ranqueles
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
En este ciclo de 8 capítulos se exponen de manera simple y accesible diferentes conceptualizaciones y realidades en torno a los Derechos Humanos y las personas privadas de la libertad. La producción fue realizada en conjunto por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En cada capítulo se aborda una categoría diferente.
JUICIO SUBZONA 1.4 II: Informes semanales acerca de lo acontecido en el juicio por delitos de lesa humanidad Subzona 1.4 II, en el cual la Universidad Nacional de La Pampa es querellante.
Reflexiones al Atardecer | El escenario global post-pandemia: Un dispositivo de reflexión y participación con intelectuales y grandes líderes del mundo, para ser protagonistas de los escenarios por venir.
Producciones de Estudiantes de la UNLPam: Realizadas por Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
Cauces: Ciclo de programas que aborda algunos aspectos de la problemática hídrica en La Pampa. Pretende poner de relevancia el trabajo cotidiano de nuestros investigadores y conocer, cómo es su distribución y su uso, la calidad y los problemas técnico ambientales derivados del corte del río Atuel y su impacto social y político.
Cauces
#NosotroSomos : Es un programa periodístico documental realizado por las UUNN de la Región Centro del país: UNC, UNVM, UNRC, UNSL, UNLPam.