Mansilla llega para avanzar la línea de frontera y ocupar tierras que debían ser incorporadas a la producción ganadera y agrícola. Para la élite terrateniente, ese territorio estaba vacío, desierto.
Especialistas invitados:
CARLOS CIAPPINA // MIRTA ZINK // RAMÓN TARRUELLA // FLORENCIA MINICI // MARÍA PÍA LÓPEZ // JULIETA CANEDO // ANDREA BOCCO
LUCIO V. MANSILLA (Facundo Abalos), BAIGORRITA (Luciano Guglielmino) y MARIANO ROSAS (Fabio Prado)
Música: Sara Hebe interpreta “Mi próximo movimiento”
Guión: Pablo Siciliano
También te puede gustar después de: Otra Excursión a los Indios Ranqueles
Cauces: Ciclo de programas que aborda algunos aspectos de la problemática hídrica en La Pampa. Pretende poner de relevancia el trabajo cotidiano de nuestros investigadores y conocer, cómo es su distribución y su uso, la calidad y los problemas técnico ambientales derivados del corte del río Atuel y su impacto social y político.
Cauces
Microprogramas realizados por las Universidades del país a 100 años de la Reforma Universitaria
Reforma Universitaria
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Juani es un estudiante avanzado de historia que a partir de las diferentes circunstancias en las que se ve envuelto a partir de la investigación para su trabajo de tesis va descubriendo sucesos históricos que desconocía y que lo sorprenden.
Enigmas Casi Resueltos es una docuficción de 4 capítulos de media hora y forma parte de la convocatoria "Nuevos Relatos" de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Es una realización del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa
Historias de La Pampa: “Historias de La Pampa. Imágenes y relatos de nuestro pasado”, realizados por docentes, investigadores y estudiantes de la UNLPam con el apoyo de la CPE.
Historias de La Pampa
“Pobladores”: Serie documental realizada por Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Pretende ser una ventana para asomarnos a la realidad cotidiana de gente que vive en poblados o parajes desolados. Buscamos detener la mirada en lugares olvidados, alejados de las grandes urbes, donde la vida transcurre a otro ritmo, donde las prioridades y las problemáticas de todos los días contrastan con las de los habitantes de las ciudades.
Pobladores
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
Producciones de Estudiantes de la UNLPam: Realizadas por Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
Un ciclo documental periodístico que refleja los Museos de nuestro país, promoviendo los bienes y valores culturales y su relación con la comunidad, mediante la exposición de los aspectos más relevantes de sus colecciones, descubriendo la historia y las historias detrás de cada una de las piezas, objetos u obras.