Delia, Pablo y Federico, son tres historias de compromiso con el derecho a la salud. Tres historias que nos hablan de nuevos desafíos. Tres historias que pregonan condiciones de vida diferentes. Tres historias de universitarios comprometidos.
También te puede gustar después de: Nosotros Somos
Videominutos ganadores del concurso ZOOM a los Derechos, impulsado por la Defensoría del Público en 2015 con la intención de promover la equidad de género como derecho de las audiencias de la radio y la televisión.
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
La UNLPam te acompaña: Micros Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
CHARLAS MAGISTRALES: realizadas en el marco del 2° CIPIAL en la UNLPam en el mes de septiembre de 2016.
Ventana Universitaria
Ventana Universitaria es el programa informativo de nuestras universidades públicas. Su narrativa busca visibilizar y poner en valor la importancia del sistema universitario. Una invitación a conocer las búsquedas y hallazgos científicos, el arte y los deportes universitarios, los espacios compartidos y toda aquellos hechos que nos acerquen a la realidad universitaria.
Compuesto por notas realizadas por las más de 40 universidades que integran la RENAU, Ventana Universitaria es una producción en red que nos permite adentrarnos en el mundo de nuestro sistema universitario argentino
Cauces: Ciclo de programas que aborda algunos aspectos de la problemática hídrica en La Pampa. Pretende poner de relevancia el trabajo cotidiano de nuestros investigadores y conocer, cómo es su distribución y su uso, la calidad y los problemas técnico ambientales derivados del corte del río Atuel y su impacto social y político.
Cauces
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Rapaces
CONFERENCIAS DE PROFESORES HONORARIOS: realizadas en la UNLPam.
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.

























