Mansilla llega para avanzar la línea de frontera y ocupar tierras que debían ser incorporadas a la producción ganadera y agrícola. Para la élite terrateniente, ese territorio estaba vacío, desierto.
Especialistas invitados:
CARLOS CIAPPINA // MIRTA ZINK // RAMÓN TARRUELLA // FLORENCIA MINICI // MARÍA PÍA LÓPEZ // JULIETA CANEDO // ANDREA BOCCO
LUCIO V. MANSILLA (Facundo Abalos), BAIGORRITA (Luciano Guglielmino) y MARIANO ROSAS (Fabio Prado)
Música: Sara Hebe interpreta “Mi próximo movimiento”
Guión: Pablo Siciliano
También te puede gustar después de: Otra Excursión a los Indios Ranqueles
En este ciclo de 8 capítulos se exponen de manera simple y accesible diferentes conceptualizaciones y realidades en torno a los Derechos Humanos y las personas privadas de la libertad. La producción fue realizada en conjunto por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En cada capítulo se aborda una categoría diferente.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Serie audiovisual documental de 8 capítulos de media hora que narra la historia de los presidentes de facto argentinos, a través de entrevistas a: Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Isidoro Gilbert, Jorge Bernetti, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita, Eduardo Aliverti, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cataruzza y Stella Calloni.
Las entrevistas están acompañadas por animaciones hechas en base a ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi y por material de archivo. Proyecto especial de la Plataforma MUNDO U de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
“Doc U”, Documentales lanzados por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las Universidades Públicas.
Doc U
Historias de La Pampa: “Historias de La Pampa. Imágenes y relatos de nuestro pasado”, realizados por docentes, investigadores y estudiantes de la UNLPam con el apoyo de la CPE.
Historias de La Pampa
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ciclo de programas que busca visibilizar las experiencias de los agricultores familiares y caracterizar el estado actual de la Agricultura Familiar en Santa Rosa y alrededores.
Agricultura Familiar
Memoria, verdad y justicia: Producciones realizadas por en Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.