El capítulo de Punto G recupera la experiencia de los primeros pasos en la militancia política de dos mujeres, la abogada Gladys Rusell, diputada del Partido Justicialista y la profesora Angela Ferretti, diputada por la UCR que ocuparon bancas en la Cámara de Diputados de La Pampa en la década del 90.
También te puede gustar después de: Punto G – Perspectivas de Género
Libros EdUNLPam: BookTrailers de la Editorial de la Universidad de La Pampa.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Las preguntas de las ciencias
Microprogramas de alrededor de 15 minutos de duración que abordan proyectos de investigación que se están desarrollando en las seis facultades de esta Casa de Estudios. Continuidad del ciclo “La UNLPam Investiga”, aborda los diversos campos de las ciencias.
La idea general está vinculada a la capacidad de hacerse preguntas, que es fundamental en el trabajo científico, el motor que impulsa la producción de conocimiento, y la clave para poder avanzar en la construcción de ese conocimiento.
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Ciclo de entrevistas que refleja la diversidad de historias de vida de los estudiantes que asisten a la Universidad Nacional de La Pampa.
Un mosaico variado que se amplía cuando el ojo de la cámara se abre para mirar el universo estudiantil: Muchas historias, muchas vidas.
#NosotroSomos : Es un programa periodístico documental realizado por las UUNN de la Región Centro del país: UNC, UNVM, UNRC, UNSL, UNLPam.
Nosotros Somos
Futuros Presentes: Microprogramas realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa, que reflejan la actividad artística de jóvenes de la ciudad de Santa Rosa.
Futuros Presentes
Pueblos Indígenas, miradas y debates actuales: es una serie de 5 capítulos de 30 minutos, en la que se abordan en cada uno de ellos las problemáticas actuales de los pueblos originarios de América Latina.
Memoria, verdad y justicia: Producciones realizadas por en Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Microprogramas realizados por las Universidades del país a 100 años de la Reforma Universitaria