Derechos Humanos y personas privadas de libertad - E05 - ¿Qué sucede si hay un brote de COVID-19 en las cárceles de nuevo?
Capítulo 5 de “Derechos Humanos y personas privadas de la libertad”. Serie de micros realizados por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En este capítulo el Abogado Alejandro Osio expone qué pasaría si el virus del COVID -19 ingresara a alguna cárcel. En su análisis toma en cuenta el hacinamiento, condiciones estructurales, recursos materiales e infraestructura, como así también qué impacto tendría en el sistema sanitario
También te puede gustar después de: Derechos Humanos y personas privadas de libertad
Microprogramas que muestran la oferta académica de la Universidad Nacional de La Pampa. En cada micro un estudiante nos cuenta acerca de una carrera específica de la UNLPam.
Serie producida en el marco de los 70 años de la Televisión Argentina, comprendida por más de 30 microformatos documentales que recuperan las experiencias televisivas de nuestro país, a través de distintos ejes temáticos producidos por más de 15 Universidades Públicas. El proyecto Tenemos Tele rescata, desde una mirada federal, a la televisión en sus etapas de origen y primeros desarrollos en las diferentes geografías del territorio argentino desde una doble articulación: como reconocimiento y revalorización del aporte comunicativo de la televisión en el territorio nacional y como homenaje a este medio de comunicación y entretenimiento que conquistó los hogares hasta superar los límites de la imaginación. Historias sensibles que contribuyen a conocer y reconocer a la tele como un medio inserto en la historia y la cultura con sus especificidades locales, poniendo en valor así la alegría ciudadana que significó decir que por fin “¡TENEMOS TELE!”
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Debate Elecciones 2019: Debate de los candidatos presidenciales, gobernador de La Pampa, y de la ciudades de Santa Rosa y General Pico.
Debate Elecciones 2019
CONFERENCIAS DE PROFESORES HONORARIOS: realizadas en la UNLPam.
Charlas y Conferencias: Realizadas en la Universidad Nacional de La Pampa.
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
“Doc U”, Documentales lanzados por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las Universidades Públicas.
Doc U
#NosotroSomos : Es un programa periodístico documental realizado por las UUNN de la Región Centro del país: UNC, UNVM, UNRC, UNSL, UNLPam.