Trata de la innovación que se produjo de manera extendida en la comunidad educativa en el ámbito universitario. Se aceleró masivamente la innovación tecnológica, en ese panorama las docentes y estudiantes utilizaron distintas herramientas disponibles en los dispositivos. Las prácticas pedagógicas se vieron interpeladas y tuvieron que reformularse para adecuarse a la nueva realidad. A su vez, la conectividad era un factor central para que el proceso de enseñanza no se descontinuará.
También te puede gustar después de: Aulas Vacías, Pantallas Llenas
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Rapaces
Un noticiero federal lanzado por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las universidades públicas. Programa que se emite en los diversos canales con que cuenta el sistema universitario argentino.
NOTI U
Informes UNLPam: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam
#MI Movilidad Internacional
#MI: Producción audiovisual con el “encuadre” y desde la palabra de los y las estudiantes de otros países, sus experiencias académicas y las vivencias de su cursada en la UNLPam.
#MI Movilidad Internacional
Interacciones: Serie de microprogramas de ciencia y extensión realizados por las Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Interacciones
VIII Jornadas de Extensión de la UNLPam
VIII Jornada de Extensión Universitaria de la UNLPam, organizadas la por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria el 19 de noviembre de 2020. Se realizó en la modalidad virtual bajo el lema "La Extensión Universitaria en la coyuntura actual: nuevas condiciones de diálogo desde una perspectiva intercultural"
En este ciclo de 8 capítulos se exponen de manera simple y accesible diferentes conceptualizaciones y realidades en torno a los Derechos Humanos y las personas privadas de la libertad. La producción fue realizada en conjunto por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En cada capítulo se aborda una categoría diferente.
Es el proyecto de Separación de Residuos sólidos Urbanos de la Universidad Nacional de La Pampa, cuyo objetivo es contribuir a modificar hábitos de consumo y reducir el volumen de residuos que se generan diariamente en la UNLPam.
UNLPamBIENTAL
La UNLPam te acompaña: Micros Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.