AULAS VACÍAS, PANTALLAS LLENAS Educación en pandemia: Capítulo 3: “El quiebre de lo empírico”, acerca de las estrategias a las que apelaron las y los investigadores para continuar investigando. El Centro de Producción Audiovisual de la Sec. de Cultura y Extensión de la UNLPam presenta una nueva realización: “Aulas vacías, pantallas llenas”. El ciclo tiene como objetivo recuperar los testimonios de docentes y estudiantes de las seis facultades de la Universidad Nacional de La Pampa sobre la experiencia del proceso de aprendizaje y enseñanza, la extensión y la investigación en contexto inédito de la pandemia de COVID-19 en escala planetaria.
También te puede gustar después de: Aulas Vacías, Pantallas Llenas
Informes UNLPam: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam
Conferencias Congreso Internacional de Educación: Realizadas en el marco del III Congreso Internacional de Educación. “Formación, Sujetos y Prácticas” – Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa – 2016
Noticias Breves de la UNLPam: Realizadas por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
#MI Movilidad Internacional
#MI: Producción audiovisual con el “encuadre” y desde la palabra de los y las estudiantes de otros países, sus experiencias académicas y las vivencias de su cursada en la UNLPam.
#MI Movilidad Internacional
Diálogo entre Saberes: Microprogramas que muestran los diferentes Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria que se realizan en la Universidad Nacional de La Pampa.
Diálogo entre Saberes
Las preguntas de las ciencias
Microprogramas de alrededor de 15 minutos de duración que abordan proyectos de investigación que se están desarrollando en las seis facultades de esta Casa de Estudios. Continuidad del ciclo “La UNLPam Investiga”, aborda los diversos campos de las ciencias.
La idea general está vinculada a la capacidad de hacerse preguntas, que es fundamental en el trabajo científico, el motor que impulsa la producción de conocimiento, y la clave para poder avanzar en la construcción de ese conocimiento.
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
La UNLPam te acompaña: Micros Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ponemos a disposición esta colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, para acompañarlos en a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19).
UNLPam Podcast
#UNLPamPodcast El Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Secretaría de Cultura y Extensión te invita a escuchar este conjunto de cápsulas radiales originales de la Universidad Nacional de La Pampa. ¿Qué es un #podcast? Una publicación digital en formato audio. Una emisión de radio que puede reproducirse sin costo cuándo, dónde y cuántas veces quieras. Por medio de charlas y entrevistas construye saberes intelectuales de investigación, extensión y producción local. Informa, comparte y conecta con conocimiento inclusivo, equitativo y de calidad. Diversas voces, géneros, procedencias y formaciones participan de este espacio que promociona lazos solidarios socio-comunitarios. Podés escuchar este contenido en tv.unlpam.edu.ar Además en #Spotify como “UNLPam Podcast”.