“Aulas vacías, pantallas llenas” . Capítulo 7: “Educación colectiva”. El contexto de #Covid promovió el desarrollo del trabajo en equipo. Docentes y estudiantes se vieron ante el desafío de continuar enseñando y aprendiendo a partir de generar equipos de trabajo. La articulación para la capacitación, extensión e investigación fue necesaria. Las distintas facultades de la UNLPam desarrollaron equipos que incorporaron distintas dimensiones y, lograron desarrollar un trabajo interdisciplinario.
También te puede gustar después de: Aulas Vacías, Pantallas Llenas
CHARLAS MAGISTRALES: realizadas en el marco del 2° CIPIAL en la UNLPam en el mes de septiembre de 2016.
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
Conferencias Congreso Internacional de Educación: Realizadas en el marco del III Congreso Internacional de Educación. “Formación, Sujetos y Prácticas” – Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa – 2016
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Las preguntas de las ciencias
Microprogramas de alrededor de 15 minutos de duración que abordan proyectos de investigación que se están desarrollando en las seis facultades de esta Casa de Estudios. Continuidad del ciclo “La UNLPam Investiga”, aborda los diversos campos de las ciencias.
La idea general está vinculada a la capacidad de hacerse preguntas, que es fundamental en el trabajo científico, el motor que impulsa la producción de conocimiento, y la clave para poder avanzar en la construcción de ese conocimiento.
Entrevistas UNLPam TV: Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
Entrevistas UNLPam TV
Diálogo entre Saberes: Microprogramas que muestran los diferentes Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria que se realizan en la Universidad Nacional de La Pampa.
Diálogo entre Saberes
Microprogramas que muestran la oferta académica de la Universidad Nacional de La Pampa. En cada micro un estudiante nos cuenta acerca de una carrera específica de la UNLPam.
Conferencias TREFEMAC: Realizadas en en XV Congreso Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada.
Conferencias TREFEMAC
Pueblos Indígenas, miradas y debates actuales: es una serie de 5 capítulos de 30 minutos, en la que se abordan en cada uno de ellos las problemáticas actuales de los pueblos originarios de América Latina.