Aulas Vacías, Pantallas Llenas - 06 - Nuevas alfabetizaciones para el aprendizaje
La comunidad docente desplegó durante la pandemia nuevas estrategias en entornos virtuales. Las plataformas, aplicaciones, desarrollo de aulas virtuales favorecieron el acceso a los contenidos y promovió la capacitación en el uso de diversas herramientas que llegaron para quedarse.
También te puede gustar después de: Aulas Vacías, Pantallas Llenas
En esta serie de 13 capítulos se muestra de manera didáctica y amena la evolución de las universidades en la Argentina, teniendo en cuenta los hitos más importantes, los actores más relevantes y aspectos sociales, políticos y económicos.
UNLPam Podcast
#UNLPamPodcast El Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Secretaría de Cultura y Extensión te invita a escuchar este conjunto de cápsulas radiales originales de la Universidad Nacional de La Pampa. ¿Qué es un #podcast? Una publicación digital en formato audio. Una emisión de radio que puede reproducirse sin costo cuándo, dónde y cuántas veces quieras. Por medio de charlas y entrevistas construye saberes intelectuales de investigación, extensión y producción local. Informa, comparte y conecta con conocimiento inclusivo, equitativo y de calidad. Diversas voces, géneros, procedencias y formaciones participan de este espacio que promociona lazos solidarios socio-comunitarios. Podés escuchar este contenido en tv.unlpam.edu.ar Además en #Spotify como “UNLPam Podcast”.
“Doc U”, Documentales lanzados por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las Universidades Públicas.
Doc U
La UNLPam Investiga: Microprogramas que difunden la producción de conocimiento que se genera en la Universidad Nacional de La Pampa y que fueron realizados en el marco de la Convocatoria “Microprogramas de Ciencia” del Consejo de Producciones Audiovisuales de la UNLPam.
La UNLPam Investiga
Noticias Breves de la UNLPam: Realizadas por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
#MI Movilidad Internacional
#MI: Producción audiovisual con el “encuadre” y desde la palabra de los y las estudiantes de otros países, sus experiencias académicas y las vivencias de su cursada en la UNLPam.
#MI Movilidad Internacional
Noti U es el noticiero federal de las universidades públicas que conforman la RENAU (Red Nacional Audiovisual Universitaria). Mediante noticias e informes relevantes del ámbito universitario y su alrededor, este programa busca mostrar una variedad de temas, escenarios e información valiosa de todo nuestro país con la diversidad de miradas, territorios y voces que nos caracterizan
Interacciones: Serie de microprogramas de ciencia y extensión realizados por las Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).