De mil ideas, 100 son patentadas, diez llegan la etapa de prototipo probado y 1 de ellas es una innovación exitosa. Ese largo recorrido es lo que nos muestran las historias de Martín, Claudia y Carina. Tres historias de innovadores científicos. Tres historias de investigadores de la universidad pública. Tres historias que buscan ideas de futuro.
También te puede gustar después de: Nosotros Somos
Videominutos ganadores del concurso ZOOM a los Derechos, impulsado por la Defensoría del Público en 2015 con la intención de promover la equidad de género como derecho de las audiencias de la radio y la televisión.
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
Punto G – Perspectivas de Género
Docu-ficción basada en la obra literaria de Lucio V. Mansilla “Una Excursión a los Indios Ranqueles”. Serie de 8 capítulos realizada en coproducción por las Universidades Nacionales de La Plata, La Pampa, Río Cuarto y Córdoba en el marco del Plan Federal de Producción de Contenidos de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
CHARLAS MAGISTRALES: realizadas en el marco del 2° CIPIAL en la UNLPam en el mes de septiembre de 2016.
Es el proyecto de Separación de Residuos sólidos Urbanos de la Universidad Nacional de La Pampa, cuyo objetivo es contribuir a modificar hábitos de consumo y reducir el volumen de residuos que se generan diariamente en la UNLPam.
UNLPamBIENTAL
La UNLPam te acompaña: Micros Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Charlas y Conferencias: Realizadas en la Universidad Nacional de La Pampa.
“AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO”
Una serie documental hecha por el sistema universitario. Las huellas de la crisis ambiental a lo largo y ancho de nuestro país, bajo la conducción de Elena Roger. Un proyecto ganador de Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación
Ciclo de programas que busca visibilizar las experiencias de los agricultores familiares y caracterizar el estado actual de la Agricultura Familiar en Santa Rosa y alrededores.