UNLPam TV 2025 – Programa 08
También te puede gustar
En el marco del FestUNLPam- 65 años defendiendo la Educación Pública, el viernes 29 de septiembre a partir de la hora 18.00 se efectuará en el Edificio Universitario de Gil 353 una serie de actividades culturales con música en vivo, muestras y clases artísticas abiertas. Se presentará el Taller de Ensamble de la UNLPam a cargo de Hernán Basso, acompañado por la voz de Guillermina Gavazza y de Belén Martínez; la Escuela Integral de Tambores de la UNLPam, a cargo de Pablo Ardovino; y Pamela Pratts de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Se presentarán en vivo J'Dance - Jimena Haim; la banda "Indio Brujo"; Laura Gómez Weizz; DJ´s en vivo; Joaquín Chiavarino; "Similares"; "El entrevero" y una intervención de "Lápices La Pampa".
Video homenaje de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en conmemoración del 8M Texto: Carta Abierta de María Elena Walsh - 1973 Voz: Marcela Helt Realización: María Cecilia Constantino y Ornela Herrero Fiorucci Centro de Producción Audiovisual UNLPam (CPA UNLPam) Año 2025
Desfile Performático - No es Basura Repensando las formas de recuperación de recursos y la ciudadanía comunicativa Desfile organizado en el marco de las actividades Viví UNLPam por el 64 aniversario de la creación de la Universidad Nacional de La Pampa
UNLPam TV 2025 Programa 22: 1º Congreso de Innovación Universitaria
En el marco del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario, se desarrolló el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria "Enseñanza, investigación, gestión y territorio", con el objetivo de convocar a la docencia de las universidades públicas y a sus equipos de gestión para poner en común buenas prácticas de innovación, problematizar desafíos presentes y debatir opciones de transformación aún pendientes.
Spot institucional. La Universidad Nacional de La Pampa agradece a toda la comunidad universitaria por el esfuerzo y el trabajo realizado en el año 2020 en el marco de la pandemia
"AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO "Cartografía del conflicto ambiental" Capítulo 1: Agua
Sólo el 3 % del agua del planeta es dulce y está concentrada, mayoritariamente, en glaciares y nieve de altas cumbres. Los lagos y ríos bajan el caudal y se secan drásticamente. Sólo quedan huellas hídricas de ausencia y los testimonios agónicos de pobladores que resisten en soledad.
Una serie documental hecha por el sistema universitario. Las huellas de la crisis ambiental a lo largo y ancho de nuestro país, bajo la conducción de Elena Roger.
UNLPam TV 2025 Programa 20: Situación de los Institutos de Conicet en La Pampa
El Conicet, el organismo de ciencia y tecnología más importante del país, se encuentra en crisis debido al desfinanciamiento y la desinversión. Los dos Institutos de Conicet que hay en La Pampa no escapan a las consecuencias de esta crisis y enfrentan desafíos. En este informe nos adentramos en la situación que están viviendo el “Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa” y el “Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa”, a través del testimonio de su Director y su Directora
UNLPam TV 2025 – Programa 08
UNLPam TV 2025 Programa 08: Jornada Universidad de Puertas Abiertas
Se llevó a cabo en el edificio central de Santa Rosa una nueva edición de la Jornada “Universidad de Puertas Abiertas”. La UNLPam, abrió sus puertas una vez más para garantizar el derecho a la información que incide en la decisión de continuar estudios en el nivel superior. Más de 1300 estudiantes de escuelas de Santa Rosa y de localidades del interior de la provincia conocieron las distintas carreras y diferentes propuestas de investigación de cada facultad.









