Programa 1
Información universitaria – Al rescate de la producción de aguardiente catamarqueño UNCA
Rincones Universitarios – Taller de herrería en el campus universitario UNRC
Búsquedas y hallazgos – Biodiversidad y ganadería UNRN
Narraciones universitarias – Relato literario en formato de videodanza UNVM
Información Universitaria – Bienal de Arte Integral en La Matanza UNLaM
Búsquedas y Hallazgos – Laboratorio de análisis de ADN UNCUYO
Información Universitaria – Muestra de arte sacro y popular: Culto a San La Muerte UNaM
Arte Federal Universitario – “Esperanza” – del Ciclo “Música para Compartir” UNER
También te puede gustar después de: Ventana Universitaria
Noticias Breves de la UNLPam: Realizadas por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y la Prosecretaría de Comunicación Institucional presentan el Ciclo "Diálogos en Territorio". La propuesta tiene como fin dar a conocer las actividades que realizan los equipos extensionistas junto con la comunidad. En ellas intervienen saberes y aprendizajes compartidos, experiencias estudiantiles y espacios de compromiso institucional que refuerzan el rol social de la universidad.
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
“Doc U”, Documentales lanzados por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las Universidades Públicas.
Doc U
Graduadas y graduados. De la UNLPam al mundo
Ciclo de entrevistas donde conocemos a profesionales formados en nuestra universidad que desempeñan tareas en distintos lugares del país y el mundo. Cada episodio se centra en una persona graduada diferente; exploramos las trayectorias profesionales, los obstáculos que han superado, y cómo la educación universitaria ha influido en los caminos elegidos. Este ciclo nos ofrece una mirada sobre la transición de la vida académica al ámbito profesional, y los diferentes rumbos que una persona puede tomar en la dinámica del mundo global.
La UNLPam Investiga: Microprogramas que difunden la producción de conocimiento que se genera en la Universidad Nacional de La Pampa y que fueron realizados en el marco de la Convocatoria “Microprogramas de Ciencia” del Consejo de Producciones Audiovisuales de la UNLPam.
La UNLPam Investiga
Es el proyecto de Separación de Residuos sólidos Urbanos de la Universidad Nacional de La Pampa, cuyo objetivo es contribuir a modificar hábitos de consumo y reducir el volumen de residuos que se generan diariamente en la UNLPam.
UNLPamBIENTAL
Charlas y Conferencias: Realizadas en la Universidad Nacional de La Pampa.
UNLPam Podcast
#UNLPamPodcast El Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Secretaría de Cultura y Extensión te invita a escuchar este conjunto de cápsulas radiales originales de la Universidad Nacional de La Pampa. ¿Qué es un #podcast? Una publicación digital en formato audio. Una emisión de radio que puede reproducirse sin costo cuándo, dónde y cuántas veces quieras. Por medio de charlas y entrevistas construye saberes intelectuales de investigación, extensión y producción local. Informa, comparte y conecta con conocimiento inclusivo, equitativo y de calidad. Diversas voces, géneros, procedencias y formaciones participan de este espacio que promociona lazos solidarios socio-comunitarios. Podés escuchar este contenido en tv.unlpam.edu.ar Además en #Spotify como “UNLPam Podcast”.
Aulas Vacías, Pantallas Llenas
AULAS VACÍAS, PANTALLAS LLENAS Educación en pandemia
El Centro de Producción Audiovisual de la Sec. de Cultura y Extensión de la UNLPam presenta una nueva realización: “Aulas vacías, pantallas llenas”. El ciclo tiene como objetivo recuperar los testimonios de docentes y estudiantes de las seis facultades de la Universidad Nacional de La Pampa sobre la experiencia del proceso de aprendizaje y enseñanza, la extensión y la investigación en contexto inédito de la pandemia de COVID-19 en escala planetaria