Las preguntas de las ciencias - 01 - ¿El viento se está llevando la fertilidad del suelo pampeano?
La erosión eólica es un proceso geológico natural que se da principalmente en las regiones áridas y semiáridas. En las últimas décadas, se ha acelerado la tasa de pérdida de suelo con respecto a la tasa de formación de suelo a nivel mundial. ¿Qué pasa en la provincia de la pampa? ¿Afecta la productividad del suelo? Entrevistas: Dra. Antonela Iturri y Dra. Laura De Oro
También te puede gustar después de: Las preguntas de las ciencias
Punto G – Perspectivas de Género: Microprogramas que sirven de punto de partida para reflexionar, interpelar, investigar y visibilizar desde una perspectiva de género.
Punto G – Perspectivas de Género
Aulas Vacías, Pantallas Llenas
AULAS VACÍAS, PANTALLAS LLENAS Educación en pandemia
El Centro de Producción Audiovisual de la Sec. de Cultura y Extensión de la UNLPam presenta una nueva realización: “Aulas vacías, pantallas llenas”. El ciclo tiene como objetivo recuperar los testimonios de docentes y estudiantes de las seis facultades de la Universidad Nacional de La Pampa sobre la experiencia del proceso de aprendizaje y enseñanza, la extensión y la investigación en contexto inédito de la pandemia de COVID-19 en escala planetaria
En este ciclo de 8 capítulos se exponen de manera simple y accesible diferentes conceptualizaciones y realidades en torno a los Derechos Humanos y las personas privadas de la libertad. La producción fue realizada en conjunto por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En cada capítulo se aborda una categoría diferente.
JUICIO SUBZONA 1.4 II: Informes semanales acerca de lo acontecido en el juicio por delitos de lesa humanidad Subzona 1.4 II, en el cual la Universidad Nacional de La Pampa es querellante.
Microprogramas que muestran la oferta académica de la Universidad Nacional de La Pampa. En cada micro un estudiante nos cuenta acerca de una carrera específica de la UNLPam.
“AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO”
Una serie documental hecha por el sistema universitario. Las huellas de la crisis ambiental a lo largo y ancho de nuestro país, bajo la conducción de Elena Roger. Un proyecto ganador de Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación
Informes UNLPam: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Informes UNLPam
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Comunicación Científica
Entrevistas UNLPam TV: Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
Entrevistas UNLPam TV
Pueblos Indígenas, miradas y debates actuales: es una serie de 5 capítulos de 30 minutos, en la que se abordan en cada uno de ellos las problemáticas actuales de los pueblos originarios de América Latina.