Aulas Vacías, Pantallas Llenas - 05 - Nuevos espacios, otros tiempos
“Aulas vacías, pantallas llenas” . Capítulo 5: “Nuevos espacios, otros tiempos” El capítulo cuenta las diversas experiencias de docentes para compatibilizar lo laboral y lo personal. La pandemia de COVID-19 generó desafíos, incertidumbre y nuevas formas de organización de los espacios laborales y de la vida personal de quienes ejercen la docencia. Las variables tiempo y espacio irrumpieron y obligaron a trabajar con otras modalidades que generaron impacto en la vida cotidiana. Múltiples vivencias dan cuenta cómo fue la práctica para seguir educando y aprendiendo en este contexto.
También te puede gustar después de: Aulas Vacías, Pantallas Llenas
“AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO”
Una serie documental hecha por el sistema universitario. Las huellas de la crisis ambiental a lo largo y ancho de nuestro país, bajo la conducción de Elena Roger. Un proyecto ganador de Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Rapaces
Diálogo entre Saberes: Microprogramas que muestran los diferentes Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria que se realizan en la Universidad Nacional de La Pampa.
Diálogo entre Saberes
En esta serie de 13 capítulos se muestra de manera didáctica y amena la evolución de las universidades en la Argentina, teniendo en cuenta los hitos más importantes, los actores más relevantes y aspectos sociales, políticos y económicos.
Interacciones: Serie de microprogramas de ciencia y extensión realizados por las Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Interacciones
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y la Prosecretaría de Comunicación Institucional presentan el Ciclo "Diálogos en Territorio". La propuesta tiene como fin dar a conocer las actividades que realizan los equipos extensionistas junto con la comunidad. En ellas intervienen saberes y aprendizajes compartidos, experiencias estudiantiles y espacios de compromiso institucional que refuerzan el rol social de la universidad.
Charlas y Conferencias: Realizadas en la Universidad Nacional de La Pampa.
Conferencias Congreso Internacional de Educación: Realizadas en el marco del III Congreso Internacional de Educación. “Formación, Sujetos y Prácticas” – Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa – 2016
Comunicación Científica: Informes realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.