CAPÍTULO 3: LA MUJER Y EL AMOR
“Las mujeres hacen de un federal, un unitario. De un valiente, un cobarde. Y de cualquiera un tonto”, escribe Lucio V. Mansilla, admirado por las reglas amorosas de la mujer india.
Especialistas invitados:
CECILIA CORONA MARTÍNEZ // MARÍA PÍA LÓPEZ // MARÍA ROSA LOJO // JULIETA CANEDO
FERMÍN RODRÍGUEZ // JUAN LAXAGUEBORDE
También te puede gustar después de: Otra Excursión a los Indios Ranqueles
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Memoria, verdad y justicia: Producciones realizadas por en Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
En esta serie de 13 capítulos se muestra de manera didáctica y amena la evolución de las universidades en la Argentina, teniendo en cuenta los hitos más importantes, los actores más relevantes y aspectos sociales, políticos y económicos.
A 150 años del viaje de Mansilla: Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
Relatos de Santa Rosa: Micros audiovisuales realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa sobre temáticas históricas de la ciudad de Santa Rosa en el marco de su 125 aniversario.
Relatos de Santa Rosa
Producciones de Estudiantes de la UNLPam: Realizadas por Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
“Pobladores”: Serie documental realizada por Universidades Nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Pretende ser una ventana para asomarnos a la realidad cotidiana de gente que vive en poblados o parajes desolados. Buscamos detener la mirada en lugares olvidados, alejados de las grandes urbes, donde la vida transcurre a otro ritmo, donde las prioridades y las problemáticas de todos los días contrastan con las de los habitantes de las ciudades.
Pobladores
“Doc U”, Documentales lanzados por la Red Nacional Audiovisual Universitaria, con contenidos que proporcionan las Universidades Públicas.
Doc U
En este ciclo de 8 capítulos se exponen de manera simple y accesible diferentes conceptualizaciones y realidades en torno a los Derechos Humanos y las personas privadas de la libertad. La producción fue realizada en conjunto por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En cada capítulo se aborda una categoría diferente.
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.