CAPÍTULO 1: QUIÉN ES LUCIO MANSILLA?
Mansilla el militar, el dandy, el exponente de la sociedad porteña de posición acomodada, el hombre que se propuso dar cuenta de dos mundos, planifica conocer palmo a palmo lo que llamaban “tierra adentro”.
Especialistas invitados:
ALEJANDRA LAERA // MIRTA ZINK // MARÍA PÍA LÓPEZ // OMAR ISAGUIRRE // CRISTIAN ALARCÓN // CARLOS CIAPPINA // JUAN LAXAGUEBORDE // INÉS FARÍAS, Archivo Histórico Río Cuarto
LUCIO V. MANSILLA (Facundo Abalos)
Música: Corazones interpretan en vivo “Semilla”
Guión: Gustavo Alonso y Pablo Siciliano
También te puede gustar después de: Otra Excursión a los Indios Ranqueles
Noti U es el noticiero federal de las universidades públicas que conforman la RENAU (Red Nacional Audiovisual Universitaria). Mediante noticias e informes relevantes del ámbito universitario y su alrededor, este programa busca mostrar una variedad de temas, escenarios e información valiosa de todo nuestro país con la diversidad de miradas, territorios y voces que nos caracterizan
Teatro en la UNLPam
Teatro en la UNLPam: Obras de teatro presentadas por el Grupo de Teatro La Escalera de la Universidad Nacional de La Pampa.
Teatro en la UNLPam
Especiales Aula Magna: Realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa.
En este ciclo de 8 capítulos se exponen de manera simple y accesible diferentes conceptualizaciones y realidades en torno a los Derechos Humanos y las personas privadas de la libertad. La producción fue realizada en conjunto por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam. En cada capítulo se aborda una categoría diferente.
Ciclo documental que cuenta en primera persona la historia de vida de víctimas pampeanas de la última dictadura cívico-militar-eclesiática
Relatos de Santa Rosa: Micros audiovisuales realizados por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa sobre temáticas históricas de la ciudad de Santa Rosa en el marco de su 125 aniversario.
Relatos de Santa Rosa
“Mundo U”, un programa que refleja la riqueza educativa, cultural y social de las Universidades Nacionales.
Mundo U
JUICIO SUBZONA 1.4 II: Informes semanales acerca de lo acontecido en el juicio por delitos de lesa humanidad Subzona 1.4 II, en el cual la Universidad Nacional de La Pampa es querellante.
Programa que da a conocer a la comunidad las actividades académicas, científicas, de extensión, institucionales y culturales que se desarrollan en la Universidad, tanto en su sede de Santa Rosa como en la de General Pico.
Serie producida en el marco de los 70 años de la Televisión Argentina, comprendida por más de 30 microformatos documentales que recuperan las experiencias televisivas de nuestro país, a través de distintos ejes temáticos producidos por más de 15 Universidades Públicas. El proyecto Tenemos Tele rescata, desde una mirada federal, a la televisión en sus etapas de origen y primeros desarrollos en las diferentes geografías del territorio argentino desde una doble articulación: como reconocimiento y revalorización del aporte comunicativo de la televisión en el territorio nacional y como homenaje a este medio de comunicación y entretenimiento que conquistó los hogares hasta superar los límites de la imaginación. Historias sensibles que contribuyen a conocer y reconocer a la tele como un medio inserto en la historia y la cultura con sus especificidades locales, poniendo en valor así la alegría ciudadana que significó decir que por fin “¡TENEMOS TELE!”


















