UNLPam TV 2025 – Programa 13
También te puede gustar
UNLPam TV 2025 Programa 09 - Más allá de Lihué Calel: nuevos hallazgos de Margarita Pampeana
La emblemática Margarita Pampeana fue descripta por primera vez en 1969 en las sierras de Lihué Calel. Durante décadas se la consideró una especie restringida a ese sitio, hasta que estudios realizados en 2010 revelaron núcleos poblacionales en las Sierras Chicas, distante a unos 10 kilómetros al norte del único Parque Nacional de la provincia. En 2022, Laura Beinticinco, investigadora de la Facultad Ciencias Exactas y Naturales y de Agronomía, y Maximiliano Galmes, investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, hicieron un nuevo hallazgo: encontraron la planta a 95 kilómetros al sur del Parque, en las sierras de Choique Mahuida, a la vera del Río Colorado. Este dato es significativo para la ciencia porque amplía el área de distribución de la Margarita hacia el sur y abre nuevas preguntas de investigación.
Acto de Colación de Grado de la UNLPam. Facultades con Sede en Santa Rosa Viernes 8 de Julio de 2022 - Aula Magna UNLPam 16,30 h - Facultades de Agronomía, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Humanas sede Santa Rosa 18,30 h - Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
UNLPam TV 2025 Programa 22: 1º Congreso de Innovación Universitaria
En el marco del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario, se desarrolló el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria "Enseñanza, investigación, gestión y territorio", con el objetivo de convocar a la docencia de las universidades públicas y a sus equipos de gestión para poner en común buenas prácticas de innovación, problematizar desafíos presentes y debatir opciones de transformación aún pendientes.
"AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO "Cartografía del conflicto ambiental" Capítulo 1: Agua
Sólo el 3 % del agua del planeta es dulce y está concentrada, mayoritariamente, en glaciares y nieve de altas cumbres. Los lagos y ríos bajan el caudal y se secan drásticamente. Sólo quedan huellas hídricas de ausencia y los testimonios agónicos de pobladores que resisten en soledad.
Una serie documental hecha por el sistema universitario. Las huellas de la crisis ambiental a lo largo y ancho de nuestro país, bajo la conducción de Elena Roger.
Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) Región Patagonia. Sede Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) Acto inaugural: 8 de octubre de 2022 19h Usina de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa
UNLPam TV 2025 PGM 6 - Investigación sobre leptospirosis en La Pampa
Claudia Tortone es microbióloga, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Su trabajo se centra en una problemática de salud pública creciente: la leptospirosis, una zoonosis reemergente. En períodos de lluvias intensas se han reportado casos tanto en la provincia como en zonas vecinas, lo que refuerza la importancia de su investigación.
UNLPam TV 2025 – Programa 13
UNLPam TV 2025 Programa 13: Jornada de Ciencia y Técnica
La Secretaría de Investigación, en coordinación con el Consejo de Investigación y Posgrado de la UNLPam, organizó la Jornada de Ciencia y Técnica de la UNLPam 2025, con el propósito de difundir las investigaciones donde participan docentes, investigadores, graduados, personal técnico y estudiantes. El objetivo es suministrar una base inicial o incentivar nuevos caminos, aunados bajo el compromiso de la responsabilidad social de la investigación y la transferencia científica.









