Videos
En el marco de un nuevo aniversario del golpe Militar del 24 de Marzo de 1976, estrenamos un nuevo episodio del ciclo Relatos por la Memoria. En esta oportunidad “45 Después: Raquel Barabaschi”. En la década del setenta fue víctima del Terrorismo de Estado cuando era estudiante en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en General Pico.
Conferencia presentación del libro “Deporte, desaparecidos y dictadura”, del periodista Gustavo Veiga coordinada por el Prof. Rodolfo Rozengardt, realizada en la Universidad Nacional de la Pampa el 24 de marzo de 2021 en el marco de las actividades por la Semana de la Memoria
Conversatorio "Construir memoria para las garantías del presente” con la presencia de Nora Cortiñas (referente y miembro fundadora de Madres de Plaza de Mayo), Raquel Barabaschi y Juan Carlos Pumilla (sobrevivientes del terrorismo de Estado en La Pampa, constituidos como querellantes en los juicios de lesa humanidad desempeñados en la provincia) y Victor Giavedoni (Secretario General del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, e integrante, junto con la UNLPam, de la Mesa por la Memoria y la Verdad La Pampa).
Spot institucional. La Universidad Nacional de La Pampa agradece a toda la comunidad universitaria por el esfuerzo y el trabajo realizado en el año 2020 en el marco de la pandemia
Se aprobó el Reglamento de Cupo Laboral Trans para la Universidad Nacional de La Pampa que permite incorporar paulatinamente a la planta permanente no docente de la UNLPam a personas integrantes del Colectivo Trans que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.
Se aprobó el Reglamento de Cupo Laboral Trans para la Universidad Nacional de La Pampa que permite incorporar paulatinamente a la planta permanente no docente de la UNLPam a personas integrantes del Colectivo Trans que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.
El nido de Ñankul, un pichón de águila coronada, es destruído por una tormenta de verano en el oeste pampeano. Un grupo de integrantes del CECARA junto a pobladores de la zona intentarán rescatarlo. Realización del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en la Argentina (CECARA). Nominado como Finalista del Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría Mejor Corto Inspiracional.
A chance encounter between a disgraced music-business executive and a young singer-songwriter, new to Manhattan, turns into a promising collaboration between the two talen