UNLPam TV 2025 – Programa 18
También te puede gustar
Negra América de Barro" - Ensamble de música popular de la UNLPam Recital realizado el 8 de Mayo de 2022 a las 19 horas, en el Aula Magna de la UNLPam. El proyecto coordinado por los docentes Hernán Basso y Pablo Ardovino que apunta al trabajo de formación de ensambles de música popular, presenta el trabajo "Negra América de barro" una recopilación del cancionero popular de nuestra américa toda, desde el blues y jazz a nuestros ritmos propios de Latinoamérica. Acompañados por las solistas: Pamela Díaz, Guillermina Gavazza, Belén Martínez y su reciente formación EnObra.
Video homenaje de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en conmemoración del 8M Texto: Carta Abierta de María Elena Walsh - 1973 Voz: Marcela Helt Realización: María Cecilia Constantino y Ornela Herrero Fiorucci Centro de Producción Audiovisual UNLPam (CPA UNLPam) Año 2025
UNLPam TV 2025 Programa 14: Consejo Social Santa Rosa
Se llevó a cabo en Santa Rosa una nueva reunión del Consejo Social. En esta oportunidad y al igual que en la jornada realizada semanas atrás en General Pico, además de las instituciones y organizaciones que participan de manera formal de la constitución del Consejo, se propuso sumar a otras organizaciones del sector privado y de la sociedad civil para iniciar diálogos territoriales entre la comunidad y la universidad. Durante el encuentro se trabajó en la identificación de problemáticas y necesidades territoriales que posibilitará nuevas líneas de acción de la universidad sobre Ambiente, Desarrollo Sostenible y Producción, Soberanía Alimentaria, Salud Comunitaria, Derechos Humanos y Género y Cultura comunitaria.
UNLPam TV 2025 Programa 2: Vigilia por el día de la memoria, la verdad y la justicia. Compartimos la Vigilia por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y el Programa Académico Institucional de Derechos Humanos, que se realizó en General Pico. Con el compromiso de defender el Estado de Derecho, garantizar la plena vigencia de los Derechos Humanos y formar ciudadanos democráticos, la universidad promovió un espacio de encuentro para reflexionar sobre los hechos ocurridos en torno y previo al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, con el objetivo de transmitir memoria a las nuevas generaciones. Participaron de la actividad diversas instituciones que recuperan desde una perspectiva crítica, la historia reciente.
Desfile Performático - No es Basura Repensando las formas de recuperación de recursos y la ciudadanía comunicativa Desfile organizado en el marco de las actividades Viví UNLPam por el 64 aniversario de la creación de la Universidad Nacional de La Pampa
La 19ª edición del Magna Jazz se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa, con la participación de la big band rosarina Swingin’ Duets. La banda presentó un programa único que combinó swing y jazz vocal al estilo crooner, con las interpretaciones de los vocalistas Andrea Passerini y Hernán Biancardi.
UNLPam TV 2025 Programa 16 : Primer Encuentro de Universidades por la Cultura Comunitaria
El 26 y 27 de junio, la Universidad Nacional de La Pampa fue sede del Primer Encuentro Nacional de Universidades por la Cultura Comunitaria. Conforman la Red 15 universidades de Argentina que pretenden aportar reflexiones y herramientas para promover la cultura comunitaria en la región.
UNLPam TV 2025 Programa 29: Pinturas rupestres en Piedras Coloradas
En este programa, visitamos el sitio arqueológico Piedras Coloradas, que se encuentra en cercanías de Chos Malal en el extremo oeste de La Pampa, junto a integrantes del Proyecto de Extensión Red de Arqueología Pública de La Pampa.
UNLPam TV 2025 – Programa 18
UNLPam TV 2025 Programa 18: Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil
En este programa, compartimos el desarrollo de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil que se realizó en General Pico y contó con la participación de la Editorial de la UNLPam con una variada programación de talleres orientados a estudiantes de nivel primario y secundario. Además de las actividades formativas, la EdUNLPam contó con un stand propio con exhibición de publicaciones









