UNLPam TV 2025 Programa 14: Consejo Social Santa Rosa

Se llevó a cabo en Santa Rosa una nueva reunión del Consejo Social. En esta oportunidad y al igual que en la jornada realizada semanas atrás en General Pico, además de las instituciones y organizaciones que participan de manera formal de la constitución del Consejo, se propuso sumar a otras organizaciones del sector privado y de la sociedad civil para iniciar diálogos territoriales entre la comunidad y la universidad. Durante el encuentro se trabajó en la identificación de problemáticas y necesidades territoriales que posibilitará nuevas líneas de acción de la universidad sobre Ambiente, Desarrollo Sostenible y Producción, Soberanía Alimentaria, Salud Comunitaria, Derechos Humanos y Género y Cultura comunitaria.

UNLPam TV 2025 Programa 12: El cielo pampeano desde el Escondido

Con un cielo estrellado como protagonista, se realizó una observación astronómica en el marco del ciclo “Tardes de Mates y Ciencias”. El encuentro se produjo en el predio de la Biblioteca “Teresa Pérez” del Barrio Escondido, en la ciudad de Santa Rosa, y contó con la participación del Grupo de Astronomía Pampeano y con el apoyo de la Secretaría de Turismo. Esta actividad de comunicación pública de la ciencia tuvo por objetivo compartir saberes y despertar el interés y la conciencia pública sobre la astronomía.

UNLPam TV 2025 Programa 11: Reunión del Consejo Social de la UNLPam

En este informe, la reunión del Consejo Social de la UNLPam en General Pico con organizaciones sociales del territorio reafirmando el compromiso de una universidad pública conectada con su comunidad.

UNLPam TV 2025 Programa 10: Primer Encuentro de "Educación Secundaria en clave de Articulación"

En este programa, compartimos el desarrollo del Primer Encuentro de “Educación Secundaria en clave de articulación" que se desarrolló en General Pico, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la universidad y la escuela secundaria, a través de la presentación de publicaciones y estrategias didácticas interdisciplinarias. En ese marco la UNLPam, en colaboración con la EdUnlpam, presentó la colección “Articulación Universidad-Escuela Secundaria”

UNLPam TV 2025 Programa 1: 8M Día Internacional de la Mujer

En este programa de UNLPam TV, se profundiza en la importancia del Día Internacional de la Mujer y en las cuestiones de género y diversidad. El 8M nos invita a reflexionar sobre la lucha de las mujeres y los retrocesos ocurridos en el último tiempo. Por ello, se recopilaron testimonios de militantes feministas durante la marcha en Santa Rosa.

Video homenaje de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en conmemoración del 8M Texto: Carta Abierta de María Elena Walsh - 1973 Voz: Marcela Helt Realización: María Cecilia Constantino y Ornela Herrero Fiorucci Centro de Producción Audiovisual UNLPam (CPA UNLPam) Año 2025

Pronunciamiento de las universidades públicas de Argentina, a través del Consejo Interuniversitario Nacional, ante la difusión de información con acusaciones infundadas por parte del gobierno nacional.

En el marco del FestUNLPam- 65 años defendiendo la Educación Pública, el viernes 29 de septiembre a partir de la hora 18.00 se efectuará en el Edificio Universitario de Gil 353 una serie de actividades culturales con música en vivo, muestras y clases artísticas abiertas. Se presentará el Taller de Ensamble de la UNLPam a cargo de Hernán Basso, acompañado por la voz de Guillermina Gavazza y de Belén Martínez; la Escuela Integral de Tambores de la UNLPam, a cargo de Pablo Ardovino; y Pamela Pratts de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Se presentarán en vivo J'Dance - Jimena Haim; la banda "Indio Brujo"; Laura Gómez Weizz; DJ´s en vivo; Joaquín Chiavarino; "Similares"; "El entrevero" y una intervención de "Lápices La Pampa".

Por Resolución Nº 117/2023, el Rectorado de la UNLPam convocó a Asamblea Universitaria en los términos de los Artículos 80º a 83º del Estatuto de la UNLPam. La Asamblea Universitaria es el órgano máximo de gobierno de la UNLPam, se integra por todas las personas que son representantes en los Consejos Superior y Directivos en un total de 120 Asambleístas. El miércoles 12 de abril, y en el marco de los 50 años de la Nacionalización de la Universidad, sesionó la Asamblea Universitaria con un quórum de 108 asambleístas sobre 120 posibles. Comenzó poco antes de las 15 horas en el Aula Magna y fue presidida por la Vicerrectora a cargo de Rectorado, María Ema Martin, quien contó con la asistencia técnica de las Secretarías de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, y Legal y Técnica. En la sesión, la Asamblea por unanimidad creó la Facultad de Ciencias de la Salud en el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa, con sede en las ciudades de Santa Rosa y General Pico; y luego encomendó al Rectorado de la UNLPam designar a una persona a cargo del Decanato Organizador de la Facultad de Ciencias de la Salud, que tendrá voz pero no voto en el Consejo Superior, hasta tanto ocurra la Normalización de la Facultad de Ciencias de la Salud. Asimismo, la propuesta de reforma del Estatuto fue votada en forma general e íntegra, y resultó aprobada por mayoría; y se decidió reemplazar la denominación “no docente” por el vocablo “Nodocente” en todo el texto del Estatuto. Por su parte, se estableció que la Asamblea Universitaria se convocará y reunirá nuevamente dentro del año a contar a partir del 12 de abril de 2023, a fin de analizar y aprobar una propuesta de reforma integral del Estatuto que incluya entre sus disposiciones la ciudadanía política de la docencia preuniversitaria, y cuyo nuevo texto sea elaborado en lenguaje no sexista. Finalmente, se estableció que el Rectorado tendrá a su cargo la tramitación de la aprobación de la reforma del Estatuto de la UNLPam ante el Ministerio de Educación de la Nación, para su posterior publicación en el Boletín Oficial; y se encomendó a la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, a través de la EdUNLPam, la edición, impresión y publicación del texto modificado del Estatuto de la Universidad Nacional de La Pampa, una vez aprobada la reforma.

Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) Región Patagonia. Sede Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) Acto inaugural: 8 de octubre de 2022 19h Usina de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa

Spot institucional. La Universidad Nacional de La Pampa agradece a toda la comunidad universitaria por el esfuerzo y el trabajo realizado en el año 2020 en el marco de la pandemia

Se aprobó el Reglamento de Cupo Laboral Trans para la Universidad Nacional de La Pampa que permite incorporar paulatinamente a la planta permanente no docente de la UNLPam a personas integrantes del Colectivo Trans que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.

Se aprobó el Reglamento de Cupo Laboral Trans para la Universidad Nacional de La Pampa que permite incorporar paulatinamente a la planta permanente no docente de la UNLPam a personas integrantes del Colectivo Trans que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.

DESTACADO

El nido de Ñankul, un pichón de águila coronada, es destruído por una tormenta de verano en el oeste pampeano. Un grupo de integrantes del CECARA junto a pobladores de la zona intentarán rescatarlo. Realización del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en la Argentina (CECARA). Nominado como Finalista del Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría Mejor Corto Inspiracional.

A chance encounter between a disgraced music-business executive and a young singer-songwriter, new to Manhattan, turns into a promising collaboration between the two talen

Mostrando 1–24 de 46 resultados