Extensión
UNLPam TV 2025 Programa 29: Pinturas rupestres en Piedras Coloradas
En este programa, visitamos el sitio arqueológico Piedras Coloradas, que se encuentra en cercanías de Chos Malal en el extremo oeste de La Pampa, junto a integrantes del Proyecto de Extensión Red de Arqueología Pública de La Pampa.
UNLPam TV 2025 Programa 28: La EdUNLPam en la Feria provincial del Libro 2025
La Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa participó en una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, que se realizó en el Medasur organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial. La propuesta de la EdUNLPam consistió en presentaciones de libros de distintas colecciones, así como talleres destinados a estudiantes de escuelas primarias y secundarias. Te invitamos a conocer a algunas autoras y talleristas.
UNLPam TV 2025 Programa 27: Actividad de arqueología en la Esc Nº 260 de Chos Malal
Integrantes del proyecto de extensión Red de arqueología pública de la Pampa realizaron una actividad participativa con los estudiantes de la escuela N.º 260 de chos Malal El proyecto de extensión se centra en la protección y difusión del arte rupestre del paraje Chos Malal, en el oeste de La Pampa y la actividad realizada busca fortalecer la concientización sobre la arqueología y la legislación patrimonial
UNLPam TV 2025 Programa 18: Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil
En este programa, compartimos el desarrollo de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil que se realizó en General Pico y contó con la participación de la Editorial de la UNLPam con una variada programación de talleres orientados a estudiantes de nivel primario y secundario. Además de las actividades formativas, la EdUNLPam contó con un stand propio con exhibición de publicaciones
UNLPam TV 2025 Programa 17: Jornada Educación Secundaria en clave de Articulación
En el marco de las Jornadas “Educación Secundaria en clave de articulación: desafíos y propuestas” se desarrollaron talleres orientados a brindar estrategias didácticas interdisciplinarias a docentes de nivel medio. En ese sentido Emilce Rojo coordinó la propuesta “Aprendizaje escolar: estrategias y operaciones cognitivas implicadas en los procesos de construcción del conocimiento”
UNLPam TV 2025 Programa 16 : Primer Encuentro de Universidades por la Cultura Comunitaria
El 26 y 27 de junio, la Universidad Nacional de La Pampa fue sede del Primer Encuentro Nacional de Universidades por la Cultura Comunitaria. Conforman la Red 15 universidades de Argentina que pretenden aportar reflexiones y herramientas para promover la cultura comunitaria en la región.
UNLPam TV 2025 Programa 12: El cielo pampeano desde el Escondido
Con un cielo estrellado como protagonista, se realizó una observación astronómica en el marco del ciclo “Tardes de Mates y Ciencias”. El encuentro se produjo en el predio de la Biblioteca “Teresa Pérez” del Barrio Escondido, en la ciudad de Santa Rosa, y contó con la participación del Grupo de Astronomía Pampeano y con el apoyo de la Secretaría de Turismo. Esta actividad de comunicación pública de la ciencia tuvo por objetivo compartir saberes y despertar el interés y la conciencia pública sobre la astronomía.
UNLPam TV 2025 Programa 10: Primer Encuentro de "Educación Secundaria en clave de Articulación"
En este programa, compartimos el desarrollo del Primer Encuentro de “Educación Secundaria en clave de articulación" que se desarrolló en General Pico, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la universidad y la escuela secundaria, a través de la presentación de publicaciones y estrategias didácticas interdisciplinarias. En ese marco la UNLPam, en colaboración con la EdUnlpam, presentó la colección “Articulación Universidad-Escuela Secundaria”
En el marco del FestUNLPam- 65 años defendiendo la Educación Pública, el viernes 29 de septiembre a partir de la hora 18.00 se efectuará en el Edificio Universitario de Gil 353 una serie de actividades culturales con música en vivo, muestras y clases artísticas abiertas. Se presentará el Taller de Ensamble de la UNLPam a cargo de Hernán Basso, acompañado por la voz de Guillermina Gavazza y de Belén Martínez; la Escuela Integral de Tambores de la UNLPam, a cargo de Pablo Ardovino; y Pamela Pratts de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Se presentarán en vivo J'Dance - Jimena Haim; la banda "Indio Brujo"; Laura Gómez Weizz; DJ´s en vivo; Joaquín Chiavarino; "Similares"; "El entrevero" y una intervención de "Lápices La Pampa".
Spot institucional. La Universidad Nacional de La Pampa agradece a toda la comunidad universitaria por el esfuerzo y el trabajo realizado en el año 2020 en el marco de la pandemia
El nido de Ñankul, un pichón de águila coronada, es destruído por una tormenta de verano en el oeste pampeano. Un grupo de integrantes del CECARA junto a pobladores de la zona intentarán rescatarlo. Realización del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en la Argentina (CECARA). Nominado como Finalista del Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría Mejor Corto Inspiracional.

















